Como contratado Momentum, mi misión es formarme y adquirir capacitación y red suficiente para poder ofrecer al MNCN-CSIC un perfil capaz de acercar a los investigadores hitos y colaboraciones que les permita implementar y desarrollar proyectos avanzados y potenciados con estas tecnologías.
En ese contexto se incluyen retos relacionados con la digitalización de colecciones, la divulgación y las colaboraciones para desarrollar herramientas avanzadas de identificación y discriminación de señales biológicas para el avance de investigaciones con macro- y microorganismos, relacionados con el Cambio Global y la interrelación de las realidades ecosistémicas.
Por ejemplo, aquí se muestra un ejemplar digitalizado de Graphosoma lineatum, conocido como el chinche rayado o chinche músico. Este hemíptero mide aproximadamente 1 cm de largo y ha sido escaneado con algunas mejoras del sistema #disc3d y es un ejemplo de algunas de las metas a las que aspiramos para las colecciones del MNCN-CSIC.
Así, algunos de los objetivos abordados comprenden desde el análisis de datos, pasando por la impresión de modelos 3D con fines divulgativos o morfométricos, o la búsqueda de patrones en conjuntos de datos multimodales de estudios en ciencias naturales.
Este enfoque, es el único que entendemos que permite optimizar y acercar la automatización de técnicas y metodologías lo suficiente como para suponer un beneficio en la curva de aprendizaje y adquisición de estas tecnologías por parte de los investigadores, con el fin último de establecer herramientas y espacios para impulsar el conocimiento científico.
En resumen, expandir las fronteras académicas y humanas, construir lazos y desarrollar una forma equilibrada de progreso basado en conocimiento, para lo que me encuentro dedicado por completo al aprendizaje e integración necesarios para el éxito de esta misión.
Y en esta línea, ya estamos trabajando y realizando avances, semana a semana, mientras la principal protagonista del proyecto es el aprendizaje y la formación en competencias digitales, y otras áreas complementarias necesarias para la integración completa y exitosa de todas las disciplinas y áreas relacionadas.
Cabe destacar que la financiación de este proyecto, procede del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea - Next Generation, en el marco de la Invitación General de la entidad pública empresarial Red.es para participar en los programas de atracción y retención del talento dentro de la Inversión 4 del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En cualquier caso, os invito a seguir nuestros avances y progresos, ya sea para colaborar, saber o compartir este fascinante viaje y que podéis seguir también a través de mis redes sociales!
Nos vemos en el camino!